
Biotopo es el nombre de una colonia científica establecida por la Tierra en un lejano planeta al que debe viajar el comisario Toussaint acompañado del inspector Langevin y la inspectora Rouget debido a un extraño asesinato cometido en la base.
Una vez en el planeta, lo que debería ser una simple y rutinaria investigación de asesinato, con sus correspondientes interrogatorios y sospechosos, acaba degenerando en una sangrienta lucha entre dos bandos enfrentados por la supervivencia de un planeta virgen y libre, de momento, de la destructiva presencia de la Humanidad.
Appollo nos propone una inquietante historia en la que gracias al extraño y desconocido planeta en el que se desarrolla la acción, convertido casi en otro personaje más de la historia, consigue transmitir un cierto grado de desasosiego y de mal rollo al lector una cierta sensación de no saber muy bien lo que está ocurriendo en cada momento y por qué los personajes se comportan en ciertos pasajes de la historia de la manera en que lo hacen.
Si el planeta en el que se desarrolla la historia se puede considerar casi como un personaje más, es sobre todo gracias al apabullante y enorme trabajo gráfico de ambientación enfermiza y opresiva realizado por Brüno, y que ya nos deleitó con su personal y colorido estilo en ese festín visual, y sobre todo gran homenaje a la blaxpoitation, que es Inner City blues.
Así que si sois admiradores del trabajo de este dibujante francés no me queda más que recomendaros este tebeo ya que además de recrearos la vista en sus págins difrutaréis de una entretenida historia de ciencia ficción con tintes ecologistas y con un carismático policía bajito y negro como protagonista.
La estupenda edición de Dibbuks se nos presenta en un manejable tomito en tamaño "novela gráfica" que recopila los dos números de la serie a un precio bastante asequible.
Biotopo.
Dibbuks.
96 págs. - Color - 12 €. Rústica. Número único. Julio 2008.
2 comentarios:
Este le tengo pendiente de lectura. me gusto mucho el Inner city Blues
A mí también me gustó mucho el Inner City Blues. Biotopo también me ha gustado, pero menos, y estoy deseando leer Nemo, más que nada por que Brüno se encarga del guión y tengo curiosidad por saber como se desenvuelve.
Publicar un comentario